Aula Específica FBO

El aula específica es un espacio, con sus correspondientes dotaciones de personal y material, integrado dentro de nuestro centro educativo que se destina a desarrollar las capacidades de chicos y chicas con necesidades educativas especiales y al mismo tiempo facilitar su integración en la dinámica escolar ordinaria con los otros chicos y chicas del centro. Las aulas específicas no son burbujas dentro de un centro educativo puesto que favorecen la integración e interacción. 

Nuestra aula de FBO atiende distintos perfiles del alumnado: alumnos y alumnas con necesidades especiales de carácter psíquico o cognitivo, alumnos y alumnas con necesidades especiales de carácter físico-motórico, alumnos y alumnas con trastornos del espectro autista y alumnos y alumnas con varias necesidades especiales simultáneamente.

Período de formación básica de carácter obligatorio

El período de Formación Básica Obligatoria tiene una duración mínima de 10 años, si bien puede ser ampliado hasta 2 años más. Se inicia a los 6 años de edad y puede extenderse hasta los 18 años. Se estructura en tres ciclos y en el diseño del currículo se toma como referente el currículo correspondiente a la educación infantil, primaria y secundaria obligatoria, de acuerdo con las posibilidades y necesidades de cada alumno/a. Su organización se establece en torno a estos tres ámbitos de experiencia y desarrollo:

  • Ámbito del conocimiento corporal la construcción de la identidad.
  • Ámbito del conocimiento y participación en el medio físico y social.
  • Ámbito de la comunicación y el lenguaje.

Los siguientes parámetros suponen los aspectos básicos más identificativos de cada uno de los ciclos de este período.

1er ciclo (Educación Primaria)

En el Primer Ciclo se escolariza al alumnado con edades comprendas entre los 6 y los 10 años de edad. Tiene por finalidad básica la estimulación del desarrollo en sus diferentes ámbitos, adquisición de una imagen de sí mismo y los hábitos básicos de comportamiento que permitan al alumno/a establecer una relación comunicativa con el entorno.

2º ciclo (Educación Primaria)

En el Segundo ciclo se escolariza al alumnado con edades comprendidas entre los 10 y los 13 años de edad. Este ciclo tiene la finalidad de consolidar las capacidades cognitivas básicas y la capacidad de comunicación oral o mediante sistemas aumentativos, la adquisición de las habilidades sociales y escolares funcionales que permitan su desenvolvimiento autónomo en los contextos familiar, escolar y comunitario así como la adquisición de los aprendizajes instrumentales.

3er ciclo (Educación Secundaria)

En el tercer ciclo se escolariza al alumnado con edades comprendidas entre los 13 y 16 años de edad. Tiene como finalidad consolidar la capacidad de comunicación, el manejo de las técnicas instrumentales básicas, la iniciación laboral y la autonomía personal en el ámbito doméstico, así como el desenvolvimiento autónomo en la comunidad y el aprovechamiento de los recursos sociales, deportivos y culturales de la comunidad.

Período de formación para la transición a la vida adulta y laboral

El período de formación para la transición a la vida adulta y laboral tiene una duración máxima de cuatro cursos pudiendo comenzar el primer curso en el año natural en el que cumpla los 16 años de edad y prolongarse hasta los 20 años de edad. Incluye Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta y Laboral. Están destinados a aquel alumnado que hayan finalizado la Formación Básica Obligatoria.

El currículo se organiza en un solo ciclo formado por dos cursos, pudiendo permanecer un año más en cada uno. Se estructura en ámbitos de experiencia que contribuyen a desarrollar las capacidades de autonomía personal en la vida diaria, integración social y comunitaria, y orientación y formación labora. Se imparte durante 25 horas semanales, quedando establecida la distribución horaria del siguiente modo:

  • Ámbito de autonomía personal en la vida diaria: entre 7 y 10 horas.
  • Ámbito de integración social y comunitaria: entre 6 y 8 horas.
  • Ámbito de habilidades y destrezas laborales: entre 7 y 10 horas.

Se pueden impartir en centros específicos de educación especial, en centros de educación secundaria y en centros privados concertados.

Pin It on Pinterest